¿Hipocresía en mí? —Pureza de intención –1&2
- Lourdes Pinto
- 11 jul 2019
- 10 Min. de lectura
Actualizado: 27 feb
Inspirado por el Cardenal Raniero Cantalamessa
¿Hipocrecía en mi – Pureza de intención – 1
¿Hipocrecia en mi? – Pureza de Intención – 2
¿HYPOCRESÍA EN MI?; CRECIENDO EN PUREZA DE INTENCIÓN —I
P. Cantalamessa - Primera Predicación de Cuaresma 2019 - «Bienaventurados los limpios de corazón porque ellos verán a Dios». 🔗Ver aquí
Según Jesús, la condición esencial para «ver» a Dios es la pureza de corazón: «Bienaventurados los limpios de corazón porque ellos verán a Dios» (Mt 5,8)
Hay dos áreas que conciernen a la pureza:
1. Rectitud de intención.
2. Pureza moral.
Lo opuesto a la pureza de intención es la hipocresía; y lo opuesto a la pureza en la moral, el abuso de la sexualidad.
· «Cuando hagas limosna, no mandes tocar la trompeta ante ti, como hacen los hipócritas… Cuando oréis, no seáis como los hipócritas… Cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas» (Mt 6,1-18).
Es sorprendente que el pecado de hipocresía —el más denunciado por Jesús en los Evangelios—,no se encuentra en nuestros exámenes de conciencia. Al no haber encontrado en ninguno de ellos la pregunta: «¿He sido hipócrita?», he tenido que introducirla por mi cuenta, y rara vez la he podido pasar sin reconocer mi falta.
— El acto más grande de hipocresía sería esconder la propia hipocresía. Esconderla a uno mismo y a otros, porque a no es posible esconderla a Dios.
— La hipocresía se vence, en gran parte, en el momento que la reconocemos.
El hombre —escribió Pascal— tiene dos vidas: una es su vida verdadera; la otra es su vida imaginaria que vive en su mente y para presentarse a la gente.
— Trabajamos sin descanso para adornar y conservar nuestro ser imaginario mientras que descuidamos nuestra verdadera vida.
— Si poseemos alguna virtud o mérito, nos damos prisa en hacerlo saber, de un modo u otro, para enriquecer nuestro ser imaginario,
— Preferimos incluso separar una virtud de nuestra vida verdadera para añadirla a la vida imaginaria: por ejemplo, estaríamos dispuestos a ser cobardes con tal de adquirir la reputación de ser valientes, hasta llegar a dar la vida, con tal de que la gente hable de ello.
· Jesus dice: Este es en quien se ha convertido pero no es quien el es. Yo lo veo según quien él es y sufro por quien se ha convertido. 14/1/18
Origen y significado del término “hipocresía”
· La palabra deriva del teatro donde el actor se pone una máscara y finge ser otra persona.
· Los antiguos le daban a la hipocresía el sentido que tiene en realidad: el de ficción. La fantasía de la ficción escénica ha pasado a la palabra hipocresía.
· Hipócrita es aquel cuyas palabras y actitudes exteriores no corresponden a la realidad de su corazón.
El origen del término nos pone sobre la pista para descubrir la naturaleza de la hipocresía. Es hacer de la vida un teatro en el que actuamos para el público; es llevar una máscara, dejar de ser persona para convertirse en personaje.
o El personaje no es otra cosa que la corrupción de la persona auténtica.
o La persona es un rostro, el personaje una máscara.
o La persona es ella misma tal cual es; el personaje está revestido en su disfraz.
o La persona ama la autenticidad y la realidad, el personaje vive de ficción y artificios.
o La persona obedece a sus convicciones, el personaje obedece a un guión.
o La persona es humilde y gentil, el personaje es pesado y torpe.
· Ejemplo: sacerdote amigo….. que sintió envidia porque las personas iban a dirección con otro sacerdote. ….
La hipocresía es una trampa principalmente para las personas piadosas y religiosas. ¿Porque?
· donde los valores espirituales, la piedad y la virtud, son mas apreciados, allí es más fuerte la tentación de aparentarlos para no parecer que se carece de ellos.
– Santos falsos – Camino Sencillo p.199
– El Papa Francisco nos advierte sobre la mentira de ser «santos falsos»:
Dios perdona generosamente todo pecado. …Lo que no perdona es la hipocresía, la santidad fingida. …
Hay falsos santos, que … se preocupan de parecer más que de ser, y hay pecadores santificados, que han hecho mal pero han aprendido a hacer un bien más grande. …no hay dudas sobre a quién prefiere Dios de estos dos.
…Todos somos pícaros y siempre encontramos el camino que no es correcto, para parecer más justos de lo que somos: es el camino de la hipocresía. […] Es una mentira… Su corazón no pertenece al Señor, pertenece al padre de todas las mentiras, a Satanás. Y esto es fingir la santidad. Jesús prefiere mil veces a los pecadores que a estos. ¿Por qué? Los pecadores decían la verdad sobre sí mismos. «¡Aléjate de mí Señor que soy un pecador!»: lo dijo Pedro una vez
· Otro peligro viene de la multitud de ritos que las personas piadosas suelen realizar y de las reglas que deben cumplir. Si los ritos no están acompañados por un continuo esfuerzo de aplicarlos al alma, mediante el amor a Dios y al prójimo, se convierten en apariencias vacías.
Cuando la hipocresía se hace crónica, crea, en el matrimonio y en la vida consagrada, una «doble vida»: una pública, evidente, la otra oculta; a menudo una por el día, la otra por la noche. Es el estado espiritual más peligroso para el alma, del cual es muy difícil salir, a menos que intervenga algo desde el exterior que rompa la pared dentro de la cual uno se ha encerrado.
– Es el estado que Jesús describe con la imagen de los sepulcros blanqueados:
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que os parecéis a los sepulcros blanqueados! Por fuera tienen buena apariencia, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de podredumbre; lo mismo vosotros: por fuera parecéis justos, pero por dentro estáis repletos de hipocresía y crueldad. ( Mt 23,27-28).
Cantalamessa
¿Por qué la hipocresía es tan abominable para Dios?
Porque La hipocresía es mentira. Es ocultar la verdad. Además, en la hipocresía, destrona a Dios, lo pone en segundo lugar, colocando en primer lugar a las criaturas, al público.
«El hombre mira la apariencia, el Señor mira el corazón» (1 Sam 16,7):
Cultivar la apariencia más que el corazón, significa automáticamente dar más importancia al hombre que a Dios.
· Camino Sencillo capitulo 2 – Humildad -2-F p.64
"Debemos estar dispuestos a arrancar de raíz nuestros pecados, miedos y tendencias desordenadas para que podamos llegar a conocernos y vivir para agradar a Dios. Este es el propósito del Camino." p.70
Permite a tus desórdenes salir a la luz —#21 Diario de una MDC. P.71
Confía; y con perseverancia paciente, permite que todos tus desórdenes salgan a la luz. Es solo de esta manera que puedes ser purificada en el horno del amor de Dios (6/8/13).
· La hipocresía es, pues, esencialmente falta de fe. ¿Cómo es posible que crean, ustedes que se glorifican unos a otros y no se preocupan por la gloria que viene sólo de Dios? (Jn 5,44).
Camino Sencillo 4-B-1 Primer Clavo – Purificación de nuestros deseos.
EXPONER LAS MENTIRAS Y COMENZAR A CONFIAR: Solo cuando hemos descubierto y rechazado esas mentiras y hemos aceptado la verdad sobre quiénes somos, podemos confiar en nosotros mismos y en el Señor que desea que volvamos a casa. P.189
¿Hipocresía en mi? — Pureza de intención —II
Cenáculo 18 julio, 2019
Hoy vamos a enfocarnos en como corregir nuestra hipocresía
*Nuestra victoria sobre la hipocresía no será nunca una victoria desde el comienzo.
—A menos de haber llegado a un nivel altísimo de perfección, no podemos evitar sentir instintivamente el deseo de aparecer bien, de hacer una buena impresión, de agradar a los demás.
— Nuestra arma es la rectificación de nuestras intenciones. A la recta intención se llega mediante la rectificación constante, diaria, de nuestras intenciones.
— La intención de la voluntad, no el sentimiento natural, es lo que hace la diferencia a los ojos de Dios.
*Vivir el Camino Sencillo nos lleva a tener CORAZONES ATENTOS. Así podemos corregir las intenciones de nuestros corazones.
— Es de notar que todas nuestras tendencias desordenadas fluyen de corazones impuros.
*Ej: Una MDC compartió que su tendencia es el resentimiento y la venganza, y actuar con esas emociones cuando sus expectativas de las personas no se cumplen.
— Para corregir sus intenciones ella debe:
— 1º - Estar atenta a su corazón y dócil para VER esta impureza;
— 2º - Estar en SILENCIO para negarse a sí misma: Lc 9,23: «El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz cada día y me siga".
— CRUCIFICAR SUS DESEOS– los que pertenecen a Cristo Jesús han crucificado la carne con sus pasiones y sus malos deseos. (Gal.5,24)
La purificación de tus deseos —#63 Diario de una MDC. P187
La purificación de tus deseos es la primera etapa de purificación en Mi Sagrado Corazón. Comienzas a actuar solo de acuerdo a Mis deseos y no los tuyos. Ya no haces lo que quieres hacer, ni vas a donde quieres ir, sino que ahora solo vas a donde Yo te llevo. Eliges vivir cada día según lo que es más difícil, y no lo que es más fácil. Esto requerirá una mayor disciplina de tu voluntad, un mayor silencio y quietud del alma en Mí.
* ¿Qué deseos en mí deben ser crucificados?
· Pueden ser tendencias desordenadas como:
· deseo de apartarme,
· deseo de actuar por resentimiento,
· deseo de "morder":(Gal.5,15) si ustedes se están mordiendo y devorando mutuamente, tengan cuidado porque terminarán destruyéndose los unos a los otros.
· deseo de ser consolado,
· Pueden ser buenos deseos pero que Dios no ha querido otorgarnos: Deseo de intimidad de corazón.
3 —El tercer paso: Arrepentirse ante Cristo —TRANSPARENTE/DESNUDO — sacramento de la reconciliación.
*Este TRABAJO INTERIOR es REAL, y las personas auténticas lo hacen. Por eso, es muy agradable para Dios. Es lo que dice el padre Cantalmessa con estas palabras: "La intención de la voluntad, no un sentimiento interno, es lo que hace la diferencia en los ojos de Dios".
*Si la hipocresía consiste en hacer un show del bien que realmente no hacemos, un remedio eficaz para contrarrestar esta tendencia es ocultar incluso el bien que si hacemos. Privilegiar, en vez, esas obras ocultas que no serán dañadas por ninguna mirada terrena y conservarán todo su perfume para Dios.
–San Juan de la Cruz: «A Dios le agrada más una acción, por pequeña que sea, hecha a escondidas y sin el deseo de que sea conocida, que mil otras realizadas con el deseo de que sean vistas por los hombres».
– Jesús recomienda con insistencia esta práctica: «Reza en lo secreto, ayuna en lo secreto, haz limosna en lo secreto y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará» (cf. Mt 6,4-18).
Jesús dice también: «Brille así vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y den gloria a vuestro Padre que está en los cielos» (Mt 5,16). Se trata de distinguir cuándo es bueno que los demás vean y cuándo es mejor que no vean.
Martirio del corazón —#39 Diario de una MDC. P.139
El martirio del corazón es el martirio de sufrir con Amor y por Amor. Hija mía, si solo pudieras comprender el fruto del martirio del sufrimiento no desearías otra cosa en la tierra. La vida oculta de sufrir con Amor y por Amor tiene mucho más valor que grandes y pequeñas obras donde se busca el reconocimiento humano. Cree en la fuerza oculta del martirio del corazón. Ésta es la fragancia más pura de amor que tiene el poder de conquistar a los enemigos de Dios (9/11/12).
*¡Nuestros sufrimientos ocultos de corazón con Cristo DEBEN ser nuestro trabajo más importante, nuestro trabajo principal, porque ES nuestro trabajo más fructífero y el que más agrada a Dios debido a su PUREZA DE INTENCIÓN!
Pregúntate:
¿Se ha convertido mi vida oculta de sufrimiento con Cristo y para Cristo en mi alegría? ¿He llegado a creer y atesorar mi trabajo interior oculto? ¿Prefiero este trabajo oculto por encima de cualquier otro trabajo exterior?
*La gloria es de Dios.
Todo lo que hacemos ante otros, incluso cualquier ministerio, es porque nuestro Señor nos ha "enviado" como lo hizo con Moisés.
Éxodo 3,10-12
Ahora ve, yo te envío al Faraón para que saques de Egipto a mi pueblo, a los israelitas”. 11 Pero Moisés dijo a Dios: “¿Quién soy yo para presentarme ante el Faraón y hacer salir de Egipto a los israelitas?”. 12“Yo estaré contigo, le dijo Dios, y esta es la señal de que soy yo el que te envía: después que hagas salir de Egipto al pueblo, ustedes darán culto a Dios en esta montaña”.
Conocemos la historia: Dios, con poder y misericordia, sacó al pueblo de Israel de Egipto. Moisés era solo OBEDIENTE a la VOLUNTAD DE DIOS. ¡El fue el INSTRUMENTO INSIGNIFICANTE para que TODA LA GLORIA SEA DE DIOS!
(Juan 15,5) El que permanece en mí, y yo en él, da mucho fruto, porque separados de mí, nada pueden hacer.
Somos hipócritas cuando deseamos apropiarnos de la gloria; cuando pensamos que lo hicimos nosotros; Cuando deseamos recibir el crédito y poner la atención en nosotros mismos. En esta área necesitamos una corrección diaria constante.
Vivo auténticamente quien soy cuando vivo sabiendo que no soy nada y que Dios es TODO. Podríamos creer esto en nuestras mentes, sin embargo, como nos recuerda el P. Cantalamessa, vivimos la mentira a diario, la mayor parte del tiempo subconsciente, y esto es hipocresía.
Como Moisés, Dios nos ha elegido a cada uno de nosotros y nos ha enviado para hacer nuevas todas las cosas, especialmente un sacerdocio transformado. “¿Quién soy yo?”, “¿Quiénes somos?” La verdad es que somos débiles y nada, como Moisés, incapaces de hacer algo nuevo por nuestra cuenta, sino solo viviendo en Su Voluntad, obedientes a todos Sus deseos, y no a los nuestros. Él hará las cosas y las personas nuevas a través de nosotros, con nosotros, y en nosotros y toda la gloria es de Él.
La purificación de tus deseos —#63 Diario de una MDC.
Has llegado a reconocer Mi voz y los impulsos de Mi Espíritu Divino. A veces Dios requiere obediencia inmediata; otras veces vives tu obediencia esperando en el Señor. Esta última obediencia requiere mayor abandono y confianza, y, por lo tanto, le agrada más a Abba, nuestro Padre. Esto es morir por completo a actuar en tu voluntad (16/1/14).
· Lo peor que se puede hacer, al haber escuchado la descripción de la hipocresía, es utilizarla para juzgar a otros, y para denunciar la hipocresía en torno a nosotros. Jesús aplica a esos precisamente el título de hipócritas: «¡Hipócrita, quita primero la viga de tu ojo y luego verás bien para quitar la paja del ojo de tu hermano!» (Mt 7,5).
· ¿Quién puede decir que está del todo exento de alguna forma de hipocresía? ¿No es un poco también él un sepulcro blanqueado, diferente por dentro de lo que aparenta en el exterior? El hecho consolador es que apenas uno dice: «He sido un hipócrita», su hipocresía es vencida.